
61% más de vehículos eléctricos matriculados en abril
Resuelta la incertidumbre sobre el MOVES, las cifras de matriculaciones de eléctricos avanzan a buen ritmo con un 61% más de vehículos eléctricos matriculados en abril
Un mes más AEDIVE y GANVAM publican las cifras de matriculaciones de vehículos eléctricos y electrificados en nuestro país y siguen las buenas noticias.
Abril ha sido otro mes de fuerte crecimiento para el sector, con 8.666 vehículos eléctricos matriculados durante el mes pasado en nuestro país.
Esto es un 61,1% más respecto del mismo mes del año pasado.
Se consolida así la tendencia positiva de 2025, con un crecimiento acumulado en el año del 59% respecto del año pasado.
76% más de turismos eléctricos en abril
La matriculación de turismos 100% eléctricos creció de manera muy relevante el mes pasado, con 76% más de unidades matriculadas en abril.
Esto supone un crecimiento acumulado del 71% en lo que va de año en las matriculaciones de turismos eléctricos.
Destaca también la subida de matriculaciones de otro tipo de vehículos eléctricos: motocicletas (+84%), industriales medios (+25%) y autobuses (+25%).
En cambio, han bajado las matriculaciones de industriales pesados (-42%) y de furgonetas (-2%) durante el mes de abril.
Renault 5 E-Tech: vehículo eléctrico más vendido en abril
El mes de abril nos trae un nuevo líder en la clasificación mensual de vehículo eléctrico más vendido, y es que ha sido el Renault 5 E-Tech el que ha conseguido la primera posición.
La nueva versión eléctrica de este mito de la historia del automóvil ha batido al KIA EV3, al haberse matriculado 522 unidades del mismo en abril.
Por marcas, la clasificación en abril ha quedado bastante apretada:
- KIA: 647 unidades
- BYD: 640 unidades
- Renault: 620 unidades
Un 74% más de vehículos electrificados en abril
Mirando el mercado electrificado más amplio, el mes de abril también ha traído muy buenas cifras de matriculaciones de vehículos de eléctricos puros e híbridos enchufables.
18.314 unidades fueron el total de unidades matriculadas el mes pasado, marcando un crecimiento del 74% respecto del año pasado.
Prórroga del MOVES III hasta finales de 2025
Esta buena tendencia en el número de matriculaciones ha seguido durante todo 2025 aún a falta de claridad sobre que iba a pasar con los planes de ayudas.
Ahora, y ya con esa duda resuelta desde que se anunció la prórroga del Plan MOVES III hasta finales de 2025 y con efecto retroactivo para todas las instalaciones desde inicio de año, es previsible que se afiance el crecimiento de estas matriculaciones.