
Las matriculaciones de turismos eléctricos crecen casi un 60% en septiembre
Las cifras publicadas por AEDIVE y GANVAM confirman la buena noticia: crecen las matriculaciones de turismos eléctricos casi un 60% en septiembre.
Con el inicio de cada mes nos llegan las cifras de matriculación del mes anterior publicadas por AEDIVE-GANVAM.
En este caso, septiembre cerró con una espectacular subida, del 58,9%, de matriculaciones de turismos 100% eléctricos.
Las 6.381 unidades matriculadas en septiembre sitúan el acumulado del año en 38.980 unidades, un 6% más que el mismo periodo del año anterior.
Algunos de los motivos detrás de esta subida pueden ser decisiones de compra pospuestas durante el verano, la bajada de precios de algunos modelos eléctricos, la ampliación del MOVES y en general una aceptación cada vez mayor del vehículo eléctrico.
Aumentan las ventas de todo tipo de vehículos eléctricos
Septiembre no sólo ha supuesto una fuerte recuperación de los niveles de ventas de turismos eléctricos, si no que el global del mercado de vehículos eléctricos también ha crecido.
La suma de todo tipo de vehículos eléctricos matriculados en septiembre se sitúa en 7.440 unidades, un 32% más.
Además del fuerte empuje de las matriculaciones de turismos, cabe destacar las cifras de matriculaciones de industriales, medios y pesados, así como de autobuses eléctricos.
En el caso de industriales pesados eléctricos el aumento ha sido del 800% este mes pasado, los industriales medios eléctricos han aumentado un 200%.
En el caso de los autobuses eléctricos se han matriculado un 244% más de unidades respecto del mismo mes en el año pasado.
Estas cifras, aún relativamente pequeñas, muestran que la electrificación de este tipo de vehículos tiene ventajas evidentes.
El lado negativo lo ponen las matriculaciones de furgonetas eléctricas (38% menos), los ciclomotores (21,1% menos) y las motocicletas con una caída del 50%.
Con estas cifras de matriculaciones vemos una importante corrección de la tendencia negativa de los últimos meses, situando el mercado en una senda de crecimiento en línea con el resto de Europa.
El Tesla Model 3, segundo coche más vendido en España en septiembre
Septiembre nos trae también un dato curioso, y es que el Tesla Model 3 se ha situado como el segundo coche más vendido en nuestro país.
Según publican ANFAC y Faconauto, el Tesla Model 3 se ha quedado a 400 unidades del más vendido el mes pasado, el Dacia Sandero del cual se han vendido 2.649 unidades.
Las matriculaciones del conjunto de vehículos electrificados también crecen
Septiembre ha sido un buen mes tanto para los eléctricos puros como para el resto de vehículos enchufables.
El mes pasado cerró con un aumento del 9% en las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo, alcanzando las 11.576 unidades.
Estas buenas cifras permiten amortiguar el descenso acumulado en lo que va de año y situarlo en casi un 6% menos que el mismo periodo de 2023.
¿Se consolidará esta tendencia en el último trimestre del año?
El 14% de los turismos matriculados en septiembre correspondió a modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables.
Esta por ver si estas cifras suponen un cambio de tendencia y que esta se consolide durante 2024.