
Aumentan un 70% las matriculaciones de vehículos electrificados en marzo
Buenas noticias para el crecimiento del vehículo eléctrico en marzo: aumentan las matriculaciones de vehículos electrificados un 70% respecto del mismo mes el año pasado. Según los datos de matriculaciones publicados por ANFAC, marzo ha cerrado con un total de 11.690 unidades de vehículos electrificados vendidas. Los vehículos eléctricos puros han aumentado sus ventas un 40%.
En línea con meses anteriores, las ventas de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) continúan creciendo a buen ritmo, pero lejos de los niveles de otros países en Europa.
El mes de marzo cerró con un total de 11.690 unidades vendidas de vehículos enchufables, de los cuales 5.684 fueron eléctricos puros y el resto, 6.006, corresponden a híbridos enchufables.
Con estas casi doce mil unidades matriculadas, los vehículos enchufables representaron el 10% del mercado total de matriculaciones en marzo.
Continúan creciendo las ventas de vehículos 100% eléctricos
Las ventas de vehículos eléctricos puros se situaron en 5.684 unidades en marzo, un 63,1% más respecto del mismo mes del año pasado representando un 4,83% de la cuota de mercado en el mes.
En el total del primer trimestre, las ventas de vehículos 100% eléctrico suman 13.878 unidades, un 62,7% más que en el mismo periodo del año anterior.
La cuota del acumulado para este tipo de vehículos en 2023 es de 4,95%, un incremento respecto del 4,31% de cuota de mercado en el primer trimestre de 2022.
Turismos: aumento de matriculaciones de electrificados y ralentización del diésel
En marzo, los turismos electrificados aumentaron sus ventas un 60,6%, sumando 10.277 unidades vendidas. Los eléctricos puros crecieron un 39,9% hasta las 4.322 unidades, mientras que los híbridos enchufables incrementaron sus matriculaciones un 80,1% hasta las 5.955 unidades.
En total, las ventas de turismos electrificados han supuesto el 10,3% de la cuota de mercado total en marzo.
Destacar la ralentización en el crecimiento de los turismos diésel. El incremento acumulado en el primer trimestre de este tipo de turismo fue de 9,10% que comparado con el crecimiento del 51,83% de turismos de gasolina en el mismo periodo evidencia la tendencia al abandono del diésel en las nuevas matriculaciones de turismos.
Tendencia positiva, necesidad de mayores volúmenes
Estos datos de marzo confirman la tendencia creciente de matriculaciones de vehículos electrificados.
No obstante, el volumen de matriculaciones y lo que representan en el total del mercado debe continuar incrementándose para que España se sitúe en niveles de adopción en línea con el 21% de cuota de mercado en Europa.