Síguenos

Avanzan ligeramente las matriculaciones de turismos eléctricos durante el primer semestre
02Jul, 24 2 de julio de 2024Noticias

Avanzan ligeramente las matriculaciones de turismos eléctricos durante el primer semestre

Los últimos datos de AEDIVE muestran como avanzan ligeramente las matriculaciones de turismos eléctricos durante el primer semestre en un contexto de estancamiento de mercado.


Según muestran los datos de matriculaciones publicados por AEDIVE-GANVAM para el mes de junio, este último mes y el primer semestre han supuesto un estancamiento en la matriculación de turismos eléctricos.

El total de turismos 100% eléctricos matriculados durante los primeros seis meses fueron 25.864 unidades, un 1,2% más respecto del primer semestre de 2023.

Los recientes anuncios de la extensión del Plan MOVES III hasta finales de año y del aumento del presupuesto del mismo con 350 millones de euros adicionales deberían ayudar a mejorar las cifras de matriculación de eléctricos de todo tipo.


Avanzan ligeramente las matriculaciones de turismos eléctricos durante el primer semestre en un contexto de estancamiento de mercado

El ligero repunte de las matriculaciones de turismos eléctricos contrasta con una dinámica de mercado en retroceso. Esta tendencia no aplica sólo al mercado de eléctricos, sino a todos los tipos de turismos, como también señala GANVAM

Además del ligero aumento de matriculaciones de turismos eléctricos, durante el primer semestre del año han aumentado considerablemente las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses respecto de los seis primeros meses de 2023.

Este ligero repunte de los turismos eléctricos durante el mes de junio se puede explicar en parte por las compras de empresas de alquiler antes del periodo vacacional y por el canal particular.

En el caso de los industriales medios el aumento es del 525% (50 unidades), en industriales pesados el aumento es del 4% y las matriculaciones de autobuses eléctricos aumentaron un 16,4% (341 unidades).

El lado negativo lo ponen las furgonetas eléctricas, cuyas matriculaciones cayeron un 22,9%, los ciclomotores (-53,1%) y las motocicletas (-36,9%).


Caída de las matriculaciones de vehículos electrificados

En este contexto general de ralentización de todo el mercado, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo se contrajeron casi un 14% en junio.

Esto deja al mercado de movilidad eléctrica en un retroceso del 5,4% de matriculaciones totales durante el primer semestre.

Los industriales medios y los autobuses, junto con los quads, han sido las únicas categorías que cierran el primer semestre en positivo en cuanto a matriculaciones se refiere.


Extensión del Plan MOVES, más presupuesto y necesidad de un mejor plan de ayudas

La tendencia en matriculaciones y presencia del vehículo eléctrico en nuestro país continúa siendo contrario a la que del resto de Europa

La reciente ampliación del Plan MOVES III hasta finales de año y el aumento del presupuesto del mismo con 350 millones de euros adicionales deberían contribuir a mejorar la percepción del mercado e impulsar la movilidad eléctrica.

Si parece, sin embargo, que este Plan MOVES no ha sido suficiente para impulsar la adopción de la movilidad eléctrica en línea con el resto de países de nuestro entorno.

Consecuencia de ello parecen ser los anuncios recientes por parte de responsables públicos de introducir un renovado programa de ayudas para la movilidad eléctrica en 2025.

Desde Plugspot creemos que un sistema de ayudas más ágil, directo y acompañado de otras medidas y apoyo institucional y político claro podrán ayudar a revertir esta tendencia en nuestro país. 


Para más información, o cualquier duda, ponte en contacto con nosotros:

    Nombre

    Apellidos

    Correo Electrónico

    Teléfono de contacto

    Nombre de tu empresa

    Asunto:


    He leído y estoy conforme con la Política de Datos