
Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 31% en 2022
Según los últimos datos de matriculaciones publicados por ANFAC, las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 31% en 2022 hasta un total de 36.452 unidades. Contrasta con la caída del 15% en las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel durante el mismo periodo.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 31% en 2022. El total de vehículos eléctricos matriculados durante 2022 fue de 36.452 unidades.
El crecimiento de matriculaciones de vehículos de combustibles alternativos, que engloba vehículos eléctricos, híbridos (enchufables y no enchufables), de gas e hidrógeno ha sido de un 10,2% en 2022.
Contrastan estas cifras con la caída en el número de matriculaciones en vehículos de combustión interna, gasolina y diésel, que en 2022 descendieron un 15% respecto del año anterior. No obstante, aún es pronto para consolidar un cambio de tendencia en el parque móvil.
A pesar de este fuerte aumento en las cifras de matriculaciones de vehículos eléctricos durante 2022, las 36.452 unidades eléctricas matriculadas representan un 3,8% del total de matriculaciones en España el año pasado.
Respecto de los híbridos enchufables las matriculaciones totales en 2022 fueron de 48.193 unidades, un 11% más que en 2021.
Este ritmo de matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables sigue siendo menor de lo esperado y aleja así al sector de la consecución de los objetivos de reducción de emisiones marcados por el PNIEC para 2030.
A destacar que este último mes de Diciembre ha visto un descenso de matriculaciones del 10,4% en el total del mercado respecto del mismo mes el año anterior.
La cifra absoluta de matriculaciones de vehículos eléctricos es positiva, pero el ritmo de penetración del vehículo eléctrico continúa siendo menor del deseado para avanzar hacia los objetivos de descarbonización del transporte. En este sentido, 120.000 vehículos eléctricos era el objetivo de matriculaciones marcado para finales de 2022.
Una mayor rapidez en el despliegue de la infraestructura de puntos de recarga y la mejora en el sistema de tramitación y concesión de ayudas a la compra de vehículos eléctricos serían dos elementos claves para acelerar este proceso de electrificación del parque móvil en España.