
Un 46% más de matriculaciones de vehículos eléctricos en enero
Según cifras publicadas por AEDIVE y GANVAM, el mes de enero cerró con un 46% más de matriculaciones de vehículos eléctricos.
Con el inicio de cada mes nos llegan las cifras de matriculación del primer mes del año publicadas por AEDIVE-GANVAM.
Enero ha cerrado con unas muy buenas cifras de matriculaciones de vehículos eléctricos de todo tipo, y que se matricularon 6.661 vehículos eléctricos en nuestro país.
Esto supone un incremento de 45,9% respecto del mismo mes del año pasado.
Estas cifras parecen evidenciar una consolidación creciente del mercado de eléctricos en España y que debería marcar una tendencia positiva en 2025.
Un 49% más de turismos eléctricos matriculados en enero
Si distinguimos por tipo de vehículo han sido los turismos 100% eléctricos los que representan un mayor número de esos vehículos eléctricos matriculados en enero, y es que con 5.159 unidades matriculadas han marcado un crecimiento del 49% respecto del año pasado.
Por su parte las furgonetas 100% eléctricas han aumentado un 66% sus cifras de matriculación, y ciclomotores y motocicletas un 45% y 15% respectivamente.
Las cifras de autobuses eléctricos matriculadas en enero, aunque pequeña (37 unidades) si ha marcado un crecimiento del 185%.
La nota negativa la marcan los industriales medios y pesados, con bajadas del 50% y 75% respectivamente en sus cifras de matriculación.
El Kia EV3, el turismo eléctrico más vendido en enero es España
En cuanto a modelos vendidos, el podio de matriculaciones de turismos eléctricos queda así:
- Kia EV3: 417 unidades
- BYD Dolphin: 394 unidades
- Dacia Spring E: 374 unidades
Por marcas, BYD ha sido que más unidades de turismos eléctricos ha vendido en enero con 801 unidades.
Los vehículos eléctricos ya representan el 8% de las matriculaciones totales en enero
Esta tendencia positiva de enero se refleja en la tasa de penetración de los vehículos eléctricos.
Así, esas casi 7.000 unidades matriculadas en enero representan un 7,5% del total de vehículos matriculados en lo que llevamos de año.
En el caso de los turismos 100% eléctricos, representaron el 7% de unidades matriculadas.
¿Será este el comienzo de una tendencia al alza en 2025?
Estas han sido buenas cifras de matriculaciones pero está por ver si se consolidan a lo largo de 2025 y el mercado español puede intentar acortar distancias con el resto de Europa.
Será importante también supervisar las resoluciones que se adapten para prorrogar de manera efectiva el MOVES III.